UN PASEO POR ELCHE
Elche invita a pasear por sus calles. Sus gentes son de caracter abierto
y acogen al viajante. Ciudad mediterránea y luminosa alberga más de
doscientos mil habitantes.
Situada en la provincia de Alicante, es la tercera ciudad más grande en
población de la Comunidad Valenciana y uno de los motores económicos de
la misma.
Elche es una ciudad cuya historia se hunde en el tiempo. Por aquí han
pasado muchos pueblos desde iberos, romanos, musulmanes.... Todos ellos
han dejando su huella en la ciudad.
Pero quizá la herencia más visible del paso de estas civilizaciones es
el Palmeral, legado de los musulmanes.
El Palmeral de Elche es el mayor bosque de palmeras de Europa. Son
miles los ejemplares de palmeras que se
entremezclan de forma armoniosa con los edificios en el término
municipal de la ciudad.
El 30 de Noviembre de 2000 la UNESCO otorgó el título de Patrimonio de
la Humanidad al Palmeral de Elche.
Se reconoció así la labor de cientos de años de muchas generaciones de
ilicitanos que cuidaron de esta maravilla y permite así al viajero poder
disfrutar de tan magnífico espectáculo.
Pero el viajero también puede disfrutar de otra maravilla
religioso-cultural., "El Misteri D'Elx", reconocido también Patrimonio
Oral e Inmaterial de la Humanidad el 18 de Mayo de 2001.
Se trata de la representación de la muerte y asunción a los cielos de la
Madre de Dios (Mare de Deu) que se celebra en la Basílica de Santa María
y que se ha mantenido inalterable desde la edad media hasta nuestros
días.
El Misteri se celebra todos los años el 14 y 15 de Agosto, fechas
finales del periodo de fiestas locales de la ciudad, en honor a la
patrona de la ciudad la "Mare de Deu de la Asunción".
Junto a la Basílica está el Museo de la Festa, en cuyas instalaciones se
recoge información de esta celebración. Está dividido en dos salas.La
primera reune ropaje, utensilios, coronas y fotografías. La segunda es
audiovisual.
El Palacio de Altamira está situado junto a la Basílica de Santa María, en pleno centro urbano y junto al cauce del río Vinalopó.
El Huerto del Cura también llama la atención del turista. En su interior
se recogen gran variedad palmeras y demás vegetación que destacan por su
belleza.
Para más información, los visitantes que acudan a nuestra ciudad pueden acercarse a la Oficina de Turismo. Sita en el Parque Municipal.